- elevar
- (Del lat. elevare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Poner una cosa más alta de lo que está:■ se ha elevado un poco el nivel del agua; usan una polea para elevar los materiales.2 Aumentar la cantidad o el valor de una cosa:■ han elevado los precios.SINÓNIMO incrementar3 Acceder a cosas superiores o mejores:■ su charla con el cura le elevó en su carrera.4 Dar fuerzas o vigor a una persona:■ sus consejos le elevaron y le ayudaron a seguir.5 Poner a una persona en un cargo o puesto importante:■ el presidente le elevó por sus años de labor fiel.6 Dirigir un escrito o una petición a una autoridad:■ elevé la instancia al rector y ahora espero una respuesta.7 MATEMÁTICAS Realizar una potencia:■ elevar un número al cuadrado.► verbo pronominal8 Quedarse absorto:■ se elevó pensando en sus cosas y no se dio cuenta de lo que ocurría.9 Mostrarse una persona orgullosa o engreída:■ se elevaba pavoneándose con su vestido de noche.SINÓNIMO [engreírse]
* * *
elevar (del lat. «elevāre»)1 tr. Llevar una ↘cosa desde un sitio a otro más *alto: ‘Una polea para elevar los materiales’. ⊚ Poner una ↘cosa o a una persona más alta que estaba, en cualquiera de los sentidos de este adjetivo: ‘Elevar el tono [el precio, las tarifas]. Elevar al emperador a la categoría de dios. Elevar la moral’. ⊚ Colocar a una ↘persona en cierto cargo de mucha categoría: ‘Le elevaron al pontificado’. ⊚ tr. y prnl. Ennoblecer[se]. ⊚ («a, de, por, sobre») prnl. *Subir. ⊚ Alcanzar una *posición social elevada. ⊚ *Envanecerse.2 *Llegar hasta la altura que se expresa: ‘El pico más alto se eleva a 8.000 m’.3 *Estar una cosa alta en el sitio que se expresa: ‘En la confluencia de las dos calles se eleva el rascacielos más alto de la ciudad’. ≃ Erguirse, levantarse.4 («al cuadrado [cubo, etc]») tr. Mat. Realizar la *potencia de un ↘número.5 Dirigir un ↘escrito a una autoridad.V. «elevar a los altares».⃞ CatálogoAlcanzar, rayar a mucha [o gran] altura, alzar[se], empinarse, empingorotar[se], enaltecer, encampanar[se], encaramar[se], encaramillotar, encopetar, *encumbrar[se], engrandecer[se], enriscar, ensalzar, exaltar, guindar, izar, *llegar, realzar, sobrealzar, *subir, sublimar. ➢ De calidad, cimero, de condición, *destacado, eminente, empingorotado, encopetado, encumbrado, excelso, magnate, de posición, prócer, prócero, sublime, supereminente, superior, supremo. ➢ Altura, *bulto, *desigualdad, elevación, eminencia, *saliente. ➢ Empino. ➢ Ascensor, cabria, cranequín, cric, elevador, gato, *grúa, jaula, montacargas, montaplatos, *polea. ➢ *Alto. *Arriba. *Levantar. *Montaña. *Subir.* * *
elevar. (Del lat. elevāre). tr. levantar (ǁ mover hacia arriba). U. t. c. prnl. || 2. levantar (ǁ impulsar hacia cosas altas). || 3. levantar (ǁ esforzar, vigorizar). || 4. Colocar a alguien en un puesto o empleo honorífico, mejorar su condición social o política. || 5. Dirigir un escrito o una petición a una autoridad. || 6. Mat. Multiplicar una cantidad o expresión por sí misma un determinado número de veces, indicado por el exponente. Elevar a una potencia. || 7. prnl. Transportarse, enajenarse, quedar fuera de sí. || 8. Envanecerse, engreírse.* * *
► transitivo-pronominal Alzar o levantar [una cosa].► Llegar al importe, a la altura, a los grados de temperatura, etc., que se expresa.► figurado Colocar [a uno] en un puesto honorífico, enaltecerle.► pronominal Transportarse, enajenarse.► figurado Envanecerse, engreírse.► transitivo MAT. Multiplicar un número por sí mismo cierta cantidad de veces.
Enciclopedia Universal. 2012.